En breve

DIRECCIÓN

Via Francesco de Sanctis, 19/21, 80134 Napoli NA, Italy

DURACIÓN RECOMENDADA

30 minutos

Horarios

9:00–19:00

El Cristo velado | Una obra maestra de mármol en el interior de la Capilla de Sansevero

El Cristo Velado, esculpido en 1753 por Giuseppe Sanmartino, representa a Cristo en la muerte, cubierto por un delicado velo transparente tallado en el mismo bloque de piedra, mostrando un realismo y una profundidad emocional excepcionales. Puedes ver la escultura con una entrada normal a la capilla.

¿Dónde se encuentra el Cristo Velado?

El Cristo Velado es la pieza central del Museo de la Capilla Sansevero, situado en el centro histórico de Nápoles. Encontrarás la escultura situada en el centro de la nave, dentro de la capilla.

La historia del Cristo Velado

Encargo del Cristo Velado

En 1752, el príncipe Raimondo di Sangro quería una impresionante estatua de mármol de Cristo para su capilla de Nápoles. Primero se lo pidió a Antonio Corradini, que sólo terminó un modelo de arcilla antes de fallecer. Decidido, Raimondo eligió al joven Giuseppe Sanmartino, que esculpió magistralmente a Cristo yaciente bajo un delicado sudario de mármol transparente.

Esta impresionante estatua, el Cristo Velado, se convirtió en una obra maestra icónica admirada en todo el mundo por sus detalles realistas y su arte.

Reimaginación de la escultura por Giuseppe Sanmartino

En 1753, Giuseppe Sanmartino replanteó el proyecto, abandonando el modelo de arcilla de Corradini por su propia y audaz visión. Utilizando un estilo barroco tardío, esculpió a Cristo yaciendo bajo un velo de mármol tan fino que se adhiere como una tela, revelando cada herida y expresión serena.

Esculpido a partir de un único bloque, el asombroso detalle -sábana transparente, pliegues de gran realismo- transformó el mármol en emoción, convirtiéndolo en una maravilla espiritual que aún deja asombrados a los espectadores.

El simbolismo de Cristo velado

La escultura combina un profundo simbolismo con un arte impresionante. El velo de mármol puro simboliza la pureza y el sacrificio, mientras que las herramientas del sufrimiento de Cristo -pinzas, grilletes, corona de espinas- yacen a sus pies. La figura realista bajo el velo funde humanidad y divinidad, incitando a la reflexión.

Más allá de la religión, habla universalmente sobre el sufrimiento, el perdón y el crecimiento interior. Su profundidad emocional y su brillantez técnica la convierten en una obra maestra intemporal.

La leyenda del velo

Corrían rumores de que el príncipe Raimondo di Sangro había utilizado la alquimia para transformar mágicamente una tela real en mármol. Pero los registros históricos, como un recibo bancario de 1752, prueban que el escultor Sanmartino talló el velo en mármol.

A pesar de ello, la encantadora leyenda persiste, alimentada por el talento dramático de di Sangro, que alabó la impecable elaboración del velo, dejando a los escépticos boquiabiertos. El mito perdura, profundizando el aura de misterio y maravilla de la escultura.

Instalación de la escultura en la Capilla Sansevero

El Cristo Velado es la impresionante pieza central de la Capilla Museo Sansevero de Nápoles, transformada por el príncipe Raimondo en una maravilla barroca llena de arte simbólico. Situada en la nave de la capilla, la estatua atrae a los visitantes hacia su poderosa historia del sacrificio de Cristo.

Complementa maravillosamente otras obras maestras como Modestia y Desilusión, creando una experiencia rica y emocional dentro de un espacio impregnado de historia, misterio y brillantez artística.

Fama y legado

Desde su inauguración en 1753, el Cristo Velado ha sido aclamado como una de las más grandes esculturas jamás realizadas. Lanzó la carrera de Sanmartino e impulsó la fama de Nápoles como centro de arte barroco. Admirada por artistas como Antonio Canova, que deseaba haberla creado él, el detalle realista y el poder emocional de la escultura siguen conmoviendo profundamente a los visitantes.

Hoy es una de las obras maestras más preciadas de Nápoles y un símbolo de devoción artística.

¿Quién creó la escultura del Cristo Velado?

Giuseppe Sanmartino, nacido en Nápoles en 1720, fue un brillante escultor del Barroco tardío, conocido sobre todo por haber creado el Cristo Velado en 1753. Esta obra maestra, tallada a partir de un único bloque de mármol, muestra su extraordinaria habilidad para plasmar detalles realistas, especialmente la delicada transparencia del velo.

Sanmartino se formó con Matteo Bottiglieri, destacado escultor y pintor, y pronto adquirió fama por su habilidad para combinar la precisión técnica con la profundidad emocional. El Cristo Velado lanzó su carrera y le valió numerosos encargos, incluidas esculturas religiosas y belenes.

A pesar de su fama, poco se sabe de su vida personal. Su legado perdura a través de sus obras, en particular el Cristo Velado ** , que sigue cautivando a los espectadores por su belleza y artesanía.

¿Qué hace que el Cristo Velado sea una obra maestra?

Veiled Christ sculpture at Sansevero Chapel, Naples, Italy, showcasing intricate marble craftsmanship.
The illusion of the veil
Emotional depth
1/6

El Cristo Velado va más allá de la belleza visual, cautivándote con su arte, emoción y profundo simbolismo. Esta escultura es un testimonio de las cumbres de la creatividad humana y de la habilidad técnica.

La ilusión del velo

La maestría marmórea de Sanmartino brilla en el delicado sudario "transparente" del Cristo Velado, tallado en un solo bloque. El velo se adhiere al cuerpo de Cristo, dejando al descubierto heridas, costillas y un rostro sereno, mezcla de fragilidad y pureza. Esta ilusión simboliza el sacrificio y la humanidad, invitando a reflexionar sobre el sufrimiento y la redención.

Profundidad emocional

La escultura muestra el cuerpo sin vida de Cristo tras la crucifixión, con el rostro apacible pero con heridas evidentes como las marcas de los clavos y la corona de espinas. Esta mezcla de dolor y calma invita a reflexionar sobre el sufrimiento, la esperanza y el sentido de la vida, a menudo conmoviendo profundamente a los visitantes e inspirando empatía.

Simbolismo en los detalles

Los detalles de la escultura están llenos de significado: tenazas, grilletes y una corona de espinas a los pies de Cristo simbolizan su sufrimiento. Su cuerpo descansa sobre una cama acolchada, lo que le añade dignidad y reverencia. Juntos, estos elementos convierten al Cristo Velado tanto en una obra maestra como en una profunda reflexión espiritual.

Legado artístico

La escultura ha inspirado a innumerables artistas a lo largo de los siglos. El renombrado escultor Antonio Canova dijo una vez que daría diez años de su vida por haberla creado. Escritores como el Marqués de Sade alabaron su belleza realista. Hoy sigue siendo un símbolo del rico patrimonio artístico de Nápoles, que continúa inspirando y atrayendo a la gente con su emoción intemporal y su técnica magistral.

Mística y leyendas

El velo realista del Cristo Velado suscitó mitos según los cuales Raimondo utilizaba la alquimia para "marmolizar" la tela. Los archivos confirman que Sanmartino lo talló de un solo bloque, lo que desmiente los cuentos. Sin embargo, estas leyendas añaden misticismo, mezclando el arte con la intriga, consolidando su estatus de obra maestra célebre.

¿Cómo ver mejor al Cristo Velado?

El Cristo Velado es una obra maestra asombrosa que merece una observación cuidadosa para apreciar plenamente su arte y profundidad emocional. He aquí cómo aprovechar al máximo tu visita:

  • Explora desde todos los ángulos

Pasea alrededor de la escultura para admirar sus intrincados detalles desde todas las perspectivas. Desde arriba, observa las proporciones reales del cuerpo de Cristo, los delicados pliegues del velo de mármol y los instrumentos de la Pasión a sus pies. Cada ángulo revela nuevas capas de artesanía, como la vena hinchada de la frente de Cristo y la expresión serena de su rostro.

  • Enfoca el velo

Presta mucha atención al velo de mármol, que parece tan transparente y delicado que parece real. Observa cómo se adhiere a la forma de Cristo, revelando cada contorno de su cuerpo, al tiempo que simboliza la pureza y el sacrificio.

  • Aprecia la iluminación

La iluminación de la Capilla Sansevero realza el efecto dramático de la escultura. La luz suave resalta los intrincados detalles del velo y del cuerpo de Cristo, creando sombras que añaden profundidad y realismo. Visítala durante las horas más tranquilas de (por la mañana temprano o a mediodía) para contemplar sin interrupciones este juego entre la luz y el mármol.

  • Tómate tu tiempo

Dedica al menos 20-30 minutos a estudiar detenidamente la escultura. Cuanto más tiempo pases observando, más detalles notarás, desde la expresión facial de Cristo hasta los objetos simbólicos que tiene a sus pies. Déjate sumergir en su poder emocional y espiritual.

  • Mejora tu experiencia con un guía

Considera la posibilidad de realizar un tour guiado en o de utilizar una audioguía para conocer la historia, el simbolismo y las leyendas que rodean al Cristo Velado. Estas ideas profundizarán tu apreciación de esta extraordinaria obra de arte.

Preguntas frecuentes sobre el Cristo Velado

¿Puedo ver al Cristo Velado con mi entrada de la Capilla Sansevero?

Sí, el Cristo Velado está incluido en la entrada estándar al Museo de la Capilla de Sansevero.

¿Cuánto tiempo debo dedicar a ver el Cristo Velado?

Dedica al menos 20-30 minutos a centrarte en la escultura y 45-60 minutos a explorar toda la capilla.

¿Es el Cristo Velado accesible para las personas con discapacidad?

Las zonas principales de la capilla, incluida la nave (donde está instalado el Cristo Velado) y la sacristía, son accesibles en silla de ruedas, pero no la cámara subterránea que alberga los modelos anatómicos.

¿Hay restricciones para fotografiar o filmar en el interior?

Está estrictamente prohibido fotografiar y filmar en el interior de la capilla.

¿Hay audioguías disponibles para los tours autoguiados?

Sí. Hay audioguías disponibles para los tours autoguiados. Puedes reservar entradas que incluyan audioguías en línea o alquilar una en la entrada en varios idiomas (italiano, inglés, francés, español y alemán) pagando una tasa.

¿Puedo reservar un tour privado o exclusivo del Cristo Velado?

Puedes reservar un tour privado fuera del horario del museo. Envía un correo a info@museosansevero.it, especificando la fecha, la hora y el número de personas. Si es posible, recibirás una copia del reglamento, incluida la lista de precios, que deberás firmar.

Más información

Museo de la Capilla Sansevero

Reserva ahora

Planifica tu visita al Cristo Velado

Reserva ahora

Cómo llegar al Cristo Velado

Reserva ahora
Tickets Naples
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
FPX
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.